Hay lugares en los que te sientes bien nada más entrar. Lugares donde cada detalle transmite calma, cercanía y cuidado. Argia, un centro de fisioterapia y rendimiento personal en Azkoitia (Gipuzkoa), es uno de ellos. Pero no solo por el trabajo que hacen, sino también por cómo lo hacen… y por el entorno que han creado para ello.
Nuestros muebles de madera no solo están pensados para dar calidez a los hogares. Su diseño funcional, el uso de madera sostenible y los acabados cuidados los convierten también en una opción ideal para entornos profesionales. Un buen ejemplo es Argia que ha apostado por nuestras piezas para vestir su espacio.
Detrás de este proyecto hay dos jóvenes con mucha luz -como su propio nombre indica en euskera-: Jon Urresti y Aitor Oteiza. Argia nace del encuentro de estos dos profesionales con trayectorias diferentes, pero una visión común: cuidar de las personas desde una perspectiva holística y crear un entorno profesional acogedor, natural y cercano.

Jon, preparador físico, comenzó en un pequeño local y en el polideportivo, pero siempre tuvo clara su intención de “crear algo más grande, multidisciplinar”. Aitor, fisioterapeuta, compartía ese mismo sueño. Para amueblar este proyecto, uno y otro han confiado en Astigarraga Kit Line, y no podemos estar más orgullosos de ver cómo nuestros muebles de madera sostenible toman vida en este tipo de espacios profesionales.

Argia: un centro multidisciplinar, humano y diferente
Argia no es solo un centro de fisioterapia y entrenamiento. Es un lugar donde se acompaña a las personas. Donde se entiende la salud como un equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. “Nuestro objetivo es ofrecer una atención individualizada desde una perspectiva integradora”, cuentan.
Entre sus servicios se encuentran sesiones de fisioterapia, entrenamientos personalizados, actividades en pequeños grupos orientadas a la salud general, recuperación de lesiones, sesiones online, yoga y más. Todo con una atención cercana, profesional y cálida.
A día de hoy, el equipo ha crecido con la incorporación de Peru y Andoni, que refuerzan las áreas de ejercicio físico y fisioterapia respectivamente.
Argia: La filosofía que lo envuelve todo
Una de las claves del éxito de ARGIA es la compenetración de su equipo humano. Jon describe a Aitor como “muy formal, disciplinado, entusiasta con su trabajo, siempre meditando cada paso que da”. Y Aitor, a su vez, valora de Jon su “disciplina, constancia diaria, análisis profundo y esa energía que contagia”.
Ese entendimiento mutuo y respeto se traslada a la forma de trabajar: fluida, coherente y siempre centrada en las personas. Como dice Aitor: “El aspecto técnico lo dominábamos los dos, pero muchas veces es más importante tener claro que tratamos con personas. Escuchar. Empatizar. Eso hace que alguien venga a gusto cada día”.

Jon ha aprendido también a valorar más el proceso que los resultados: “Al principio estaba muy enfocado en las métricas, pero ahora valoro cada momento, cada sesión con cada persona. No se trata solo de mejorar físicamente, sino de cuidar a la persona en todas sus dimensiones”.
Muebles de madera maciza con vida
La coherencia de ARGIA no solo está en su filosofía, sino en el propio espacio que han creado. Aquí es donde nuestros muebles de madera con origen local entran en juego. Desde el inicio, Jon y Aitor buscaban un ambiente natural, funcional y cálido.
“Queríamos transmitir calidad, y este tipo de madera lo consigue”, afirma Jon. “La madera es algo que se lleva mucho, por eso elegimos los muebles de Astigarraga Kit Line. Estuvimos en el showroom viendo distintas opciones, nos gustaron y encajaban perfectamente en la estética que queríamos para el centro”, explica Aitor.

La elección de mobiliario fue cuidadosamente pensada. Se han utilizado percheros, bancos zapateros, estanterías, mesas de trabajo, muebles de la serie DINAMIC, tanto en la zona de fisioterapia como en la sala de entrenamiento y la oficina. Todas estas piezas que normalmente asociamos a los hogares, y que aquí encuentran un nuevo sentido. Porque la madera tiene esa capacidad de hacer que cualquier espacio se sienta más cercano.

Nuestros muebles están homologados también para uso profesional, y pueden adaptarse perfectamente a entornos de trabajo, comercios o escuelas. No solo aportan estética: también son resistentes, prácticos y duraderos.

“Son muy funcionales y estéticamente nos encajaban perfectamente. En la entrada, por ejemplo, colocamos un perchero que da la bienvenida y transmite orden y calidez”, detalla Aitor.

Madera sostenible para un centro sostenible
La sostenibilidad también forma parte de los valores de Argia. “Es un punto a favor que los muebles sean sostenibles. Nosotros estamos a favor de proteger el medio ambiente, que es donde vivimos”, comenta Aitor.
Para ellos, apostar por madera sostenible no es una moda, sino una responsabilidad. ARGIA comparte con Astigarraga Kit Line valores como la disciplina, la empatía, la cohesión, la comunicación y el esfuerzo. Y también el compromiso con el entorno.
Un año de crecimiento con luz propia
ARGIA cumplirá un año el próximo 3 de mayo de 2025. Y el balance no puede ser más positivo. “Estamos muy a gusto. Hemos podido contratar a más gente y eso nos da más libertad para dedicarnos a lo que nos gusta. Al principio hacíamos de todo, y eso genera mucho estrés. Ahora podemos atender mejor y con más calidad”, señala Jon.“La respuesta ha sido muy buena. Estamos creciendo mes a mes”, apostilla Aitor.

Más allá del crecimiento, lo que les emociona es el vínculo con las personas. Jon lo resume así: “Disfruto del día a día. De esa embarazada que viene cada mañana, y un día aparece con su hijo recién nacido para presentártelo. De esa persona que mejora con cada sesión y te lo agradece. De ese deportista de alto rendimiento que confía en ti”.
Esa conexión diaria les ha hecho crecer como profesionales y también como personas. “He aprendido a ponerme en el lugar del otro, a empatizar, a ver cómo piensan”, confiesa Jon. Aitor concluye: “Cada día estoy más a gusto. Vamos cumpliendo objetivos sin obsesionarnos, trabajando con calma, creando una red de gente que nos transmite energía. Y eso nos ayuda a trabajar con más calidad”.
Hacia un futuro más completo
En el horizonte de Argia está la ampliación del proyecto. “Nos gustaría incluir nuevas disciplinas. Porque creemos que la forma más adecuada de cuidar a una persona es ofrecerle un servicio global”, cuenta Jon. “Queremos tocar otras áreas: psicología, nutrición, medicina… distintas profesionales de la salud para ofrecer una atención completa. Porque hay que entender a la persona como un todo, en toda su complejidad”, añade Aitor.

Ese es el camino que se están trazando: crecer sin perder el alma, incorporar nuevas especialidades sin perder la esencia de cercanía y atención individualizada que ha hecho de Argia un centro único en Azkoitia.
Cuando la madera y la luz se encuentran
El resultado es un centro cálido y funcional, donde cada rincón transmite bienestar. Nuestros muebles cuentan con la resistencia y calidad necesarias para integrarse en espacios profesionales, lo que los hace perfectos para mucho más que el hogar. Esta vez ha sido un centro de fisioterapia y rendimiento personal, pero mañana puede ser una tienda de ropa, las aulas de un centro escolar o un estudio de arquitectura.
La madera tiene mucho que aportar también al mundo profesional. Porque donde hay madera, hay vida. Y cuando se mezcla con proyectos hechos con alma, como Argia, el resultado solo puede ser bonito. Y lleno de luz.
